Cómo gestionar un riesgo existente
Podemos gestionar los riesgos ya creados de nuestra organización pulsando el icono .
Replicar Riesgo
En caso de ser multiempresa, podemos replicar un riesgo ya existente en nuestra organización, es decir, replicamos un riesgo ya existente en nuestra empresa matriz a una de nuestras empresas filiales, por ejemplo.
En primer lugar, seleccionamos la empresa del grupo donde se creará el nuevo riesgo.
Una vez seleccionada, rellenamos los campos con la información del riesgo de la empresa elegida en el paso anterior.
Aplicar mitigación manual
La mitigación manual de un riesgo nos permite bajar los niveles de probabilidad y/o impacto de manera manual. Esto es útil cuando, por ejemplo, se carga un mapa de riesgos de una empresa que ya tiene implantada una serie de medidas que han reducido el valor del riesgo inherente.
Visualización rápida
Mediante el botón accedemos de forma rápida a información relativa al riesgo.
.
Vemos las medidas relacionadas con el riesgo, podemos acceder a la carpeta con la documentación de la medida, ver el marco normativo/fuente de obligaciones que afecta al riesgo y el gráfico con la evolución del riesgo en el historico del cambio.